
Como ejemplo, pongo a tu disposición el blog que he creado para la Unidad de Apoyo Vargas: http://unavargasblog.blogspot.com/. También te invito a visitar el blog que utilizo con mis estudiantes de Vargas: http://joaounavargas.blogspot.com/. Allí encontrarás muchas de las aplicaciones
que les ofreceré en esta sección.

¿Seguimos? ¿Paramos? ...
Como ejemplo, les dejo esta foto con un efecto de agua...
Como ejemplo, les dejo esta foto con un efecto de agua...
Iniciaremos entonces esta segunda fase del blog, repasando y añadiendo algunos contenidos relacionados con la historia, definición, tipos y sitios para hospedaje de un blog, así como la creación de una cuenta, creación de entradas, edición, distribución de imágenes y vídeos, agregar documentos en Word, Excel y PDF, así como la inserción de accesorios como slides, audio y reloj y cambio de plantillas (templates).
En la Web encontré una página incrustada en Scribd, donde podrás repasar estos contenidos: http://www.scribd.com/doc/394159/BLOGGER
Así mismo, en la medida en que avancemos, incorporaré en la columna de la derecha algunas de esas aplicaciones que exploraremos con mayor detalle, de manera de permitirte recrear tu propio blog y enriquecerlo.
¡Espero que le saques el mayor provecho!
No hay comentarios:
Publicar un comentario